La mejor calidad
- agroganadera7260
- 21 may
- 1 Min. de lectura
San Juan se proyecta como potencia algodonera: la producción desembarca ahora en Calingasta
Luego de una experiencia satisfactoria en Jáchal, la empresa Shadai anunció que la próxima apuesta es Calingasta. “San Juan tiene la mejor calidad de algodón del país”, aseguró Guillermo López, su propietario.

La historia comenzó como un proyecto de ocho hectáreas en 2020. En la actualidad San Juan ya cuenta con casi 400 hectáreas cultivadas de algodón y se perfila como un nuevo polo productivo en el mapa agroindustrial argentino. El responsable detrás de esta iniciativa es Guillermo López, empresario sanjuanino y titular de la firma Shadai, quien acaba de lanzar la primera cosecha en el departamento de Jáchal y confirmó que Calingasta será el próximo destino para expandir la siembra.
“Esto nació como una inquietud personal, con el sueño de hacer algodón en San Juan. Lo que parecía una prueba piloto se convirtió en un gran proyecto con futuro”, relató López a Diario La Provincia SJ durante un acto de apertura de cosecha en Pampa Vieja, al norte provincial.
La actividad, que incluyó la demostración en vivo de maquinaria de última generación, reunió a referentes del sector productivo, autoridades gubernamentales, proveedores y alumnos de escuelas agrotécnicas.
De Jáchal a Calingasta, con paso firme
Actualmente, la empresa trabaja en Jáchal con 60 hectáreas cultivadas y un plan de expansión a 150 para la próxima temporada. Sin embargo, la gran novedad es que Calingasta está lista para sumarse al mapa algodonero sanjuanino: “Ya hicimos ensayos exitosos y está todo dado para que empecemos a producir. Podemos decir que la producción en Calingasta está por nacer”, anticipó.
Comments